Buenas tardes mis queridos estudiantes, esta semana 25 se está trabajando el tema "Contribuimos a resolver los problemas socioambientales para vivir mejor" por este motivo tienes que realizar dos actividades: ACTIVIDAD 1:Comprendemos la necesidad de resolver los problemas socioambientales en nuestra comunidad, para conservar los espacios comunes (día 1) ACTIVIDAD 2: Proponemos acciones que ayuden a resolver problemas socioambientales entre los vecinos y conservar los espacios comunes (día 5). Recuerda que una vez terminada tus actividades tienes que enviar mediante este blog: Portafolio semana 25. También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas: 1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta 2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia? Gracias por tu participación.
Buenas noches miss, estas son mis respuestas: 1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? #No han desaparecido, solo disminuyeron un poco ya que todavía la ente sigue tirando basura a las calles, ríos, etc. 2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia? #Podríamos hacer una junta de todos los vecinos para proponer a limpiar nuestra zona aunque sea una vez a la semana para vivir en un ambiente limpio.
Gracias Valeria por tun participación. Tienes razón no han desaparecido los problemas socioambientales solo han disminuido. Como ciudadanos responsables podemos realizar muchas acciones para tratar de reducir la contaminación y una propuesta en este contexto puede se una junta vecinal, lógicamente teniendo en cuenta todas las precauciones del caso o puede hacerse de manera virtual. Como dices lo importante es que las personas tomen conciencia de la importancia no sólo de vivir en un ambiente sano no solo para las personas sino también para la vida de todos los seres vivos. Muy bien por tu participación. Te sugiero seguir investigando del tema de la contaminación socioambiental
Buenas tardes miss. RESPUESTA 1: Pienso que en los primeros tres meses los problemas socioambientales disminuyeron,debido a que el mayor agente contaminante,que es el ser humano con sus actividades y acciones,se encontraba en aislamiento social.Todo esto hizo que la Naturaleza descansara un poco y se pudo ver los cielos,las calles,el mar más limpios y los animales ganaban más espacio. Lamentablemente el ser humano no aprende bien la lección y al regresar al mundo lo vuelve a contaminar. RESPUESTA 2: Como ciudadana responsable para reducir la contaminación socioambiental después de la emergencia pienso que deberíamos tener más participación activa en campañas para crear conciencia en las personas por todos los medios(redes sociales,radio,TV,etc)y hacer notar la diferencia que avía cuando no salíamos de casa y cuando regresamos al mundo a seguir contaminando el ambiente que al final nos destruye a todos. Para lograr un cambio todos debemos trabajar juntos(ciudadanos,estado y el hombre con sus actividades económicas) Fernanda Ganoza Ricardo del 1ro"C" Hasta luego miss,saludos.
Gracias Fernanda por tu participación. Muy bien, tienes mucha razón al decir que el principal agente contaminante de nuestro ambiente es el ser humano, y en estos tres primeros meses a raíz del aislamiento social el planeta ha descansado, y como dices nuevamente estamos regresando a lo mismo. ¿qué nos falta cambiar? la toma de consciencia ¿cierto? y es muy importante lo que mencionas a través de nuestra participación activa lo podemos lograr, utilizando los medios de comunicación, el Estado tendría en entrar a tallar y nosotros también debemos poner de nuestra parte. es un trabajo arduo, pero no imposible. Muchas gracias por tus apoyes. Te invitos a seguir investigando sobre estas propuestas para logra conscientizar a las personas.
Buenas tardes miss Jenny soy Annel Pomalía Rivera 1°C
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? Fundamenta.
pues creo que no,no han desaparecido; la minería ilegal continua con sus actividades ilegales, así como las fabricas continúan contaminando, lo único que a parado durante este tiempo de cuarentena es la emisión de los gases tóxicos que eliminan los autos , etc. ahora que todo vuelve a la "normalidad"
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
*Primero tomar conciencia de nuestros actos.
*Informarnos en campañas de todos los medios de comunicación y redes sociales sobre: El uso correcto de los productos desinfectantes y anti bacterianos. La forma correcta de procesar y clasificar nuestros desechos orgánicos e inorgánicos, las 3 RRR. El consumo adecuado de energía eléctrica y el agua potable. Respetar las normas del cuidado del medio ambiente y los horarios del recojo de la basura.
Gracias Annel. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos.
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio-ambientales? Fundamenta - Un poco, ya que se ha reducido el uso excesivo de los vehículos y también porque algunas empresas que contaminaban están en paro.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio-ambiental después del estado de emergencia? - Tener responsabilidad de nuestros actos. - Cumplir con las normas. - Cuidar nuestro ambiente.
Gracias April. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando acciones de cambio y cuidado de nuestro ambiente por el bienestar de todos.
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio-ambientales? Fundamenta
no, porque las personas siguen consumiendo y ala vez contaminando.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio-ambiental después del estado de emergencia? Ser mas responsable con la naturaleza. crear mas puntos de acopio . ordenar el transito vehicular y que pasen revisión técnica. control con las mineras y fabricas clandestinas.
Gracias Eduardo. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos, como algunos de los que has mencionado
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? *No, ya que solo han disminuido una baja cantidad de problemas porque todavía las personas siguen desechando la basura en las calles, ríos, etc..
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia? *Deberíamos reflexionar sobre lo que estamos pasando y tomar conciencia de nuestras acciones.
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta 2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia? 1.-identificamos el problema ejemplo:(mascarillas y/o guantes descartables) 2.-Posibles medidas de acciones: - Concientizar a la gente de un buen uso de las mascarillas - Fabricación de mascarillas reutilizables - Hacer que el estado y grandes empresas hagan un convenio para la fabricación a un precio accesible de productos necesarios para poder combatir esta pandemia (guantes , mascarillas , etc.)
Gracias Fernando. Recuerda que estamos hablando sobre contaminación de nuestro ambiente. te podo investigar sobre el tema.Inicialmente bajó la contaminación un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar. Por favor a seguir leyendo sobre el tema.
Buenas noches Miss 1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Creo que estamos igual o incluso peor apezar de que se descontaminar significativamente el aire las mascarillas y los malos usos de los productos de limpieza afecta a nuestra tierra y mar por la basura.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia? Empezar a tomar reflexiones de nuestros actos y empezar a cambiar por nuestro planeta para que no tengamos problemas relacionadas con el ambiente si es que nosotros nos ayudamos mutuamente Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Gracias Juan Pablo. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices de realizando actividades de cambio por el bienestar de todos. depende mucho de nosotros el cambio
Gracias Claudia. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, el cambio depende de todos nosotros.
1.- ¿Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? No, porque el ser humano sigue sin tomar conciencia de lo pasa con el medio ambiente y sigue contaminando afectando aún así al ambiente, a las personas y a uno mismo.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia? Deberíamos reflexionar sobre la situación, reciclar, respetar los horarios de sacar la basura en nuestra localidad, debemos evitar usar medios de transporte que contaminen el ambiente, entre otros.
Gracias Valeria. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos. Hay muchas cosas que podemos hacer y lo importante es empezar a cambiar
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? Fundamenta
-Yo creo que por el contexto de la cuarentena y por la falta de reflexión de las personas, la contaminación ha aumentado, y eso le esta causando mucho daño a los pobladores de aquellos distritos, en especial a niños y adultos mayores.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
-Después del estado de emergencia sanitaria, se podrían colocar tachos de basura en los distritos con mayor contaminación, además podemos elaborar afiches y dípticos, con una explicación breve sobre los daños que causa la contaminación.
Gracias Luis Alonzo. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos, pero recuerda el cambio debe ser desde ya.
Buenas noches miss Jenny aquí le dejo mis respuestas:
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
no, por que aun en la cuarentena siguen habiendo problemas socioambientales
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Deberíamos reflexionar sobre la situación, reciclar, respetar los horarios de sacar la basura en nuestra localidad Deberíamos tomar conciencia y reflexionar para buscar soluciones
Gracias Aracely. Es cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos como los que has mencionado.
Es cierto, Nadia, inicialmente bajaron un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, pero otra vez estamos comenzando a contaminar nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar
Buenas tardes mis queridos estudiantes, esta semana 25 se está trabajando el tema "Contribuimos a resolver los problemas
ResponderBorrarsocioambientales para vivir mejor" por este motivo tienes que realizar dos actividades:
ACTIVIDAD 1:Comprendemos la necesidad de resolver los problemas socioambientales en nuestra comunidad, para conservar los espacios comunes (día 1)
ACTIVIDAD 2: Proponemos acciones que ayuden a resolver problemas socioambientales entre los vecinos y conservar los espacios comunes (día 5).
Recuerda que una vez terminada tus actividades tienes que enviar mediante este blog: Portafolio semana 25.
También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas:
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Gracias por tu participación.
Buenas noches miss, estas son mis respuestas:
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales?
#No han desaparecido, solo disminuyeron un poco ya que todavía la ente sigue tirando basura a las calles, ríos, etc.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
#Podríamos hacer una junta de todos los vecinos para proponer a limpiar nuestra zona aunque sea una vez a la semana para vivir en un ambiente limpio.
Saludos miss,
Valeria Gabriel Miranda 1°C
Gracias Valeria por tun participación.
BorrarTienes razón no han desaparecido los problemas socioambientales solo han disminuido.
Como ciudadanos responsables podemos realizar muchas acciones para tratar de reducir la contaminación y una propuesta en este contexto puede se una junta vecinal, lógicamente teniendo en cuenta todas las precauciones del caso o puede hacerse de manera virtual. Como dices lo importante es que las personas tomen conciencia de la importancia no sólo de vivir en un ambiente sano no solo para las personas sino también para la vida de todos los seres vivos.
Muy bien por tu participación.
Te sugiero seguir investigando del tema de la contaminación socioambiental
Buenas tardes miss.
ResponderBorrarRESPUESTA 1: Pienso que en los primeros tres meses los problemas socioambientales disminuyeron,debido a que el mayor agente contaminante,que es el ser humano con sus actividades y acciones,se encontraba en aislamiento social.Todo esto hizo que la Naturaleza descansara un poco y se pudo ver los cielos,las calles,el mar más limpios y los animales ganaban más espacio. Lamentablemente el ser humano no aprende bien la lección y al regresar al mundo lo vuelve a contaminar.
RESPUESTA 2: Como ciudadana responsable para reducir la contaminación socioambiental después de la emergencia pienso que deberíamos tener más participación activa en campañas para crear conciencia en las personas por todos los medios(redes sociales,radio,TV,etc)y hacer notar la diferencia que avía cuando no salíamos de casa y cuando regresamos al mundo a seguir contaminando el ambiente que al final nos destruye a todos.
Para lograr un cambio todos debemos trabajar juntos(ciudadanos,estado y el hombre con sus actividades económicas)
Fernanda Ganoza Ricardo del 1ro"C"
Hasta luego miss,saludos.
Gracias Fernanda por tu participación.
BorrarMuy bien, tienes mucha razón al decir que el principal agente contaminante de nuestro ambiente es el ser humano, y en estos tres primeros meses a raíz del aislamiento social el planeta ha descansado, y como dices nuevamente estamos regresando a lo mismo. ¿qué nos falta cambiar? la toma de consciencia ¿cierto? y es muy importante lo que mencionas a través de nuestra participación activa lo podemos lograr, utilizando los medios de comunicación, el Estado tendría en entrar a tallar y nosotros también debemos poner de nuestra parte. es un trabajo arduo, pero no imposible.
Muchas gracias por tus apoyes. Te invitos a seguir investigando sobre estas propuestas para logra conscientizar a las personas.
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
ResponderBorrarTal ves si a disminuido ya que ahora tratamos de quedarnos en casa pero no del todo.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Pensar y reflexionar sobre la situación por la que estamos pasando y tomar conciencia.
Adrián YangYú Guzmán 1B
Buenas tardes miss Jenny soy Annel Pomalía Rivera 1°C
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? Fundamenta.
pues creo que no,no han desaparecido; la minería ilegal continua con sus actividades ilegales, así como las fabricas continúan contaminando, lo único que a parado durante este tiempo de cuarentena es la emisión de los gases tóxicos que eliminan los autos , etc.
ahora que todo vuelve a la "normalidad"
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
*Primero tomar conciencia de nuestros actos.
*Informarnos en campañas de todos los medios de comunicación y redes sociales sobre:
El uso correcto de los productos desinfectantes y
anti bacterianos.
La forma correcta de procesar y clasificar nuestros
desechos orgánicos e inorgánicos, las 3 RRR.
El consumo adecuado de energía eléctrica y el agua
potable.
Respetar las normas del cuidado del medio ambiente y los
horarios del recojo de la basura.
Gracias miss Jenny.
Gracias Annel.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos.
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio-ambientales? Fundamenta
ResponderBorrar- Un poco, ya que se ha reducido el uso excesivo de los vehículos y también porque algunas empresas que contaminaban están en paro.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio-ambiental después del estado de emergencia?
- Tener responsabilidad de nuestros actos.
- Cumplir con las normas.
- Cuidar nuestro ambiente.
Aprill Palomino Marcelo 1C
Gracias April.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando acciones de cambio y cuidado de nuestro ambiente por el bienestar de todos.
Miss buenas noches
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio-ambientales? Fundamenta
no, porque las personas siguen consumiendo y ala vez contaminando.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio-ambiental después del estado de emergencia?
Ser mas responsable con la naturaleza.
crear mas puntos de acopio .
ordenar el transito vehicular y que pasen revisión técnica.
control con las mineras y fabricas clandestinas.
Saludos Eduardo.
Gracias Eduardo.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos, como algunos de los que has mencionado
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales?
ResponderBorrar*No, ya que solo han disminuido una baja cantidad de problemas porque todavía las personas siguen desechando la basura en las calles, ríos, etc..
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
*Deberíamos reflexionar sobre lo que estamos pasando y tomar conciencia de nuestras acciones.
Gabriela Espinal Champa
1ero B
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
ResponderBorrar2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
1.-identificamos el problema
ejemplo:(mascarillas y/o guantes descartables)
2.-Posibles medidas de acciones:
- Concientizar a la gente de un buen uso de las mascarillas
- Fabricación de mascarillas reutilizables
- Hacer que el estado y grandes empresas hagan un convenio para la fabricación a un precio accesible de productos necesarios para poder combatir esta pandemia (guantes , mascarillas , etc.)
Gracias Fernando. Recuerda que estamos hablando sobre contaminación de nuestro ambiente. te podo investigar sobre el tema.Inicialmente bajó la contaminación un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar.
BorrarPor favor a seguir leyendo sobre el tema.
Buenas noches Miss
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales?
Creo que estamos igual o incluso peor apezar de que se descontaminar significativamente el aire las mascarillas y los malos usos de los productos de limpieza afecta a nuestra tierra y mar por la basura.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Empezar a tomar reflexiones de nuestros actos y empezar a cambiar por nuestro planeta para que no tengamos problemas relacionadas con el ambiente si es que nosotros nos ayudamos mutuamente
Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Gracias Juan Pablo.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices de realizando actividades de cambio por el bienestar de todos. depende mucho de nosotros el cambio
Buenos dias miss Jenny soy Claudia Méndez del 1ro C.
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
- No, porque la cuarentena lograron disminuir los contagios.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
- Deberíamos tomar conciencia y reflexionar para buscar soluciones mas efectivas sin dañar el medio ambiente.
Gracias.
Gracias Claudia.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, el cambio depende de todos nosotros.
1.- ¿Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales?
ResponderBorrarNo, porque el ser humano sigue sin tomar conciencia de lo pasa con el medio ambiente y sigue contaminando afectando aún así al ambiente, a las personas y a uno mismo.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Deberíamos reflexionar sobre la situación, reciclar, respetar los horarios de sacar la basura en nuestra localidad, debemos evitar usar medios de transporte que contaminen el ambiente, entre otros.
Soy Valeria Cermeño Flores 1º "C".
Gracias Valeria.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos. Hay muchas cosas que podemos hacer y lo importante es empezar a cambiar
1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socio ambientales? Fundamenta
ResponderBorrar-Yo creo que por el contexto de la cuarentena y por la falta de reflexión de las personas, la contaminación ha aumentado, y eso le esta causando mucho daño a los pobladores de aquellos distritos, en especial a niños y adultos mayores.
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socio ambiental después del estado de emergencia?
-Después del estado de emergencia sanitaria, se podrían colocar tachos de basura en los distritos con mayor contaminación, además podemos elaborar afiches y dípticos, con una explicación breve sobre los daños que causa la contaminación.
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
Gracias Luis Alonzo.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos, pero recuerda el cambio debe ser desde ya.
Buenas noches miss Jenny aquí le dejo mis respuestas:
ResponderBorrar1. Crees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
no, por que aun en la cuarentena siguen habiendo problemas socioambientales
2.- Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
Deberíamos reflexionar sobre la situación, reciclar, respetar los horarios de sacar la basura en nuestra localidad Deberíamos tomar conciencia y reflexionar para buscar soluciones
Gracias
Gracias Aracely.
BorrarEs cierto, inicialmente bajó un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, mi mucha circulación de vehículos, pero otra vez estamos empezando a contaminar como antes nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar, como dices realizando actividades de cambio por el bienestar de todos como los que has mencionado.
buenas tardes miss
ResponderBorrarCrees que en este contexto de la cuarentena se han desaparecido los problemas socioambientales? Fundamenta
-no aun siguen los problemas con la minería ilegal la contaminación ambiental etc.
Como ciudadano responsable ¿Qué acciones deberíamos realizar para reducir la contaminación socioambiental después del estado de emergencia?
-PRIMERO REFLEXIONAR Y SABER MUCHO MAS SOBRE ESTE TEMA DESPUES TOMAR ACCIONE COMO RESPETAR LOS HORARIOS DE LA BASUSRA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE.
NADIA VILELA URIBE 1"C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs cierto, Nadia, inicialmente bajaron un poco porque no podíamos salir y no había muchos negocios, pero otra vez estamos comenzando a contaminar nuestro ambiente, es por ello muy importante reflexionar sobre este tema y tomar conciencia para poder cambiar
ResponderBorrar