Buenos días mis queridos estudiantes de CC SS, esta semana 27 se está trabajando el tema: "¿Por qué nuestra fauna silvestre está en peligro?", con este motivo tienes que realizar las siguientes actividades: Reconocemos los riesgos de las especies de fauna silvestre en las ecorregiones (día 1) Reflexionamos sobre la importancia de la protección de la fauna (día 5). Una vez concluidas tus actividades enviar por la carpeta evidencias de la semana 27 de CC SS. También te pido ,e ayudes a responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Espero tus respuestas, gravias
Buenos dias miss Jenny soy Claudia Méndez del 1ro C.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
- La diferencia es que el peligro es cuando una situación que produce un nivel de amenaza a la vida y la vulnerabilidad es la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
- Uno de los animales en peligro de extinción es el pingüino de humboldt.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
- Es importante proteger la biodiversidad porque gracias a ella podemos sobrevivir.
Gracias Claudia. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en la costa también están en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad (fauna y flora) porque de esta manera aseguramos nuestra existencia. Muy bien Claudia, a seguir investigando sobre las causas o acciones del ser humano que ponen en peligro a nuestra fauna silvestre.
BUENOS DÍAS MISS JENNY SOY ANNEL POMALIA RIVERA 1 C
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? PELIGRO: Es una situación de amenaza contra la vida . VULNERABILIDAD: es estar propenso a ser danado o lastimado y no contar con la capacidad para protegerse del peligro.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? gato de mar, que se halla en la costa sudamericana y el Perú mantiene programas de conservación en la reserva de PARACAS.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? nuestra biodiversidad es una de las mas rica del mundo, porque de ella dependemos para nuestro desarrollo económico , cultural y también aun mas importante es que mantiene el equilibrio de nuestro ecosistema y nosotros dependemos de todo eso que nos ofrece para vivir. desde el oxigeno, alimentos y trabajo.
Gracias Annel. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida, Sabemos que muchos animales silvestres en la costa también están en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad (somos uno de los países megadiversos mas grandes del mundo)porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Annel, a seguir investigando sobre las causas o acciones del ser humano que ponen en peligro a nuestra fauna silvestre.
1.- ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? La diferencia es que peligro significa cuando algo o alguien está en una situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo y vulnerabilidad significa algo o alguien que corre el riesgo de ser dañado.
2.- Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga, ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? Algunos animales silvestres que están en peligro de extinción en Lima son:
-Ratón arrozalero de Zúñiga, el motivo por el que se encuentra en este estado es porque su habitad ha sido afectado por la expansión de zonas urbanas en las lomas de Atocongo y San Jerónimo.
-El Gecko de Lima es una especie endémica que habita en las huacas o áreas áridas de la capital de Perú, se ve afectado por la contaminación.
-Rana marsupial de Chilca, esta especia también es afectada por la contaminación.
-El pingüino de Humboldt, esta especie es afectada por el calentamiento global, causa que se ocasiona por la contaminación y la deforestación.
3.- Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Porque las especies que forman parte de la biodiversidad, también forma parte de un ecosistema y si uno de los factores que forman parte del ecosistema es afectado puede ser que todo el ambiente salga afectado.
Gracias Valeria. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida, Sabemos que muchos animales silvestres del Perú están en peligro y en la costa también y muchas de las causas son provocadas por el ser humano, por las actividades que realiza, y una de ellas es la contaminación. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia. Muy bien a seguir investigando sobre este tema
Buenas tardes miss Jenny aquí le dejo mis respuestas:
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la vulnerabilidad: que se encuentra en un contaste peligro por varias razones pero aun no pasa. Peligro: esta en peligro por una razón.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
unos de los animales en peligro de extinción es e oso andino
El peligro de extinción del oso de anteojos sudamericano (Tremarctos ornatus), llamado también oso andino, no está determinado por el factor alimentación, pues tiene a su disposición una abundante oferta de frutas y vegetales silvestres, sino por la destrucción o "fragmentación" de su hábitat.
3.- Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante cuidar la biodiversidad porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra. La biodiversidad es el resultado de millones de años de evolución del planeta, que ha dado como resultado el desarrollo y supervivencia de numerosas especies, entre ellas la raza humana.
Gracias Aracely. Recuerda que cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también.El oso andino, es cierto que está en peligro de extinción pero pertenece a los andes se te pidió un ejemplo de tu región, osea de la Costa, es por ello que te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestre de la región de la costa que están en peligro de desaoarecer. Es importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad como tu dices porque es esencial para la permanencia de la vida. Muy bien Aracely, a seguir investigando sobre el tema
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? Peligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad o el medio ambiente y vulnerabilidad la vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? oso hormiguero gigante las mayores amenzas de peligro de extincion de este animal son como los jaguares y los pumas 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. ... La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Soy Martin Mostorino 1 C
Gracias Martin. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, En la pregunta 2 te pide mencionar animales silvestres de la Costa que están en peligro, los osos hormigueros son especies que están en vulnerabilidad y son de la selva no de la costa, es por ello que te pido investigues sobre este punto y sobre las causas que hacen que estén en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Héctor, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
-El peligro es probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un lapso dado y la vulnerabilidad es :propensión de los sistemas expuestos a ser dañados por el efecto de un fenómeno perturbador.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-Oso andino, cóndor andino, gato de los Andes, oso hormiguero, pudú, delfín rosado, mono choro
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad -porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra. La biodiversidad es el resultado de millones de años de evolución del planeta, que ha dado como resultado el desarrollo y supervivencia de numerosas especies, entre ellas la raza humana.
Gracias Nadia por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay daño, amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, en la pregunta 2 te pide mencionar animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción, por lo que te sugiero seguir investigando y corregir la respuesta y mencionar las causas que hacen que estas especies estén en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Nadia, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas tardes miss. 1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? Tanto el peligro como la vulnerabilidad son considerados dentro de la categoría de fauna amenazada pero se diferencian porque los animales en peligro son aquellos que tienen un número reducido de especies o habitad natural muy pequeño mientras tanto la vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas de protección. 2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? Los animales que mi región que están en peligro de extinción son:guanaco,zorro costeño,nutria gigante,ratones de las lomas,etc,Las causas que los ponen en peligro son:Las faltas de medidas de protección y las acciones de actividades humanas como la pérdida de su hábitad,la contaminación ambiental,expansión urbana,etc.También la caza de estos animales sería otro factor. 3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Es importante para mantener el equilibrio del ecosistema y la armonía del hombre con la naturaleza y así hacer posible la vida en el planeta tierra. Fernanda Ganoza Ricardo del 1ro"C". Hasta luego miss,gracias.
Gracias Fernanda por participar. Es cierto los animales que están en pelogro son aquellos que tienen un número reducido de especies o habitad natural muy pequeño mientras tanto los que están en vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas de protección. Muchas son las especies de nuestra fauna silvestre que están en peligro de extinción en el Perú y en la Costa como has mencionado existen varias especies, cuyas causas son diversas, como como la pérdida de su hábitat,la contaminación ambiental,expansión urbana, etc. es muy importante reflexionar sobre la importancia de seguir conservando nuestra biodiversidad, recuerda que somos uno de los países megadiversos más grandes del mundo, para mantener ese equilibrio y armonía con la naturaleza para de esta manera asegurar nuestra supervivencia y la de nuestras generaciones futuras. Gracias Fernanda por tus aportes y a seguir investigando sobre el tema.
1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser. En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivr.
Gracias Valentino. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también y como mencionas una de las causas que hacen que estas especies de la Costa estén en peligro de extinción está la destrucción de su hábitat. Te sugiero investigar, ya que en la pregunta 2 te piden que mencionas los animales de la Costa, recuerda que el Cóndor andino es de los Andes. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien valentino, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? - Que el peligro es algo muy grave y afirma que esta en peligro, pero vulnerabilidad es mas de que esta en expuesto al peligro pero que aun no lo esta completamente.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? - Cóndor andino y el Gato de los andes, ambos están en peligro por la falta de alimento, perdida de habitad y por las fuertes olas de caza y peligro a su especie.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? - Porque a través de ella conseguimos recursos para vivir.
Gracias Aprill por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también. En la pregunta 2 te piden investigar sobre los animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción y cuáles son sus causas, los animales que has mencionado son de la sierra. Te sugiero seguir investigando sobre el tema y corregir. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Aprill, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? -La diferencia entre peligro y vulnerabilidad es, que el peligro es el riesgo o la exposición que puede surgir inesperadamente y la vulnerabilidad es alguien que es propenso a sufrir accidentes, eventualidades o percances.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? -En mi región los animales que están en peligro de extinción son: el oso andino por la deforestas ion de su habitad natural y porque suele ser cazado para vender partes de su cuerpo. El gato de los andes esta en peligro por las malas practicas de agricultura, por la minería ilegal y la mala practica de sus recurso alimenticios de disminuyen sus posibilidades de perdurar. La danta montañera se encuentra en grave riesgo por la fragmentación de su habitad.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? -Proteger la biodiverasidad es muy importante por que gracias a este, se puede generar todo tipo de vida en el planeta tierra y parte de la vida son nuestros alimentos y la conservación de la biografía.
Gracias Luis Alonzo por participar. Es cierto los animales que están en peligro son aquellos que están a punto de desaparecer y los que están en vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas necesarias para su protección. Muchas son las especies de nuestra fauna silvestre que están en peligro de extinción en el Perú y en la Costa existen varios. Los ejemplos que has mencionado son de los Andes, y en la pregunta 2 te pide investigar con respecto a las especies de animales silvestres de tu región, o sea de la Costa, que están en peligro de extinción y cuáles son las causas, te sugiero seguir investigando y corregir tu respuesta. Es muy importante reflexionar sobre la importancia de seguir conservando nuestra biodiversidad, para mantener el equilibrio y armonía con la naturaleza para de esta manera asegurar nuestra supervivencia y la de nuestras generaciones futuras. Gracias Luis Alonzo y a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? la vulnerabilidad significa que es muy probable a sufrir un daño, y peligro significa la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un lapso dado. 2. Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? Oso andino. Cóndor andino. Gato de los andes. Oso hormiguero gigante. Pudu. Delfín rosado del Amazonas. Mono choro de cola amarilla. Mono araña común. Están en peligro de extinción por la pérdida de sus hábitats naturales, el cambio climático, las especies invasoras, la contaminación y la sobreexplotación de especies. 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Para que el planeta no sufra alteraciones.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
- Qué el peligro es una situación que produce amenaza a la vida y vulnerabilidad es cuando estás propenso a sufrir un daño.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-Mono choro de cola amarilla. -Oso hormiguero. -El pingüino de humbolt.
Están en peligro de extinción porque están acabando con su habitad y de poco a poco se van a extinguir.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
-Porque es un elemento muy importante para el plantea y sin biodiversidad no habría vida.
Gracias Jhosep por participar. Es cierto cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, de los ejemplos que has mencionado el mono choro de cola amarilla y el oso hormiguero, no pertenecen a la costa, y entre las causas principales de su extinción están la destrucción de su hábitat, por ello te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestres de la Costa en peligro de extinción Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Jhosep, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? Que el peligro es la situación de emergencia o de riesgo mortal y la vulnerabilidad es la identificación de los factores que causan el peligro. 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? -Chuterre real: Esta en peligro de extincion por destrucción de su hábitad. -Nutria gigantes: Están en peligro de extincion porque le piel de esta especie es muy cotizada en el mercado negro. 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Es importante porque la tierra junto a los seres vivos puedan coexistir y podamos beneficiarnos todos los seres vivos los unos de los otros para garantizar supervivencias de todas las especies en el planeta.
Gracias Fernando por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción, en la pregunta 2 se pide mencionar ejemplos de los ejemplos de animales silvestres en peligro de extinción y sus causas, los ejemplos que has mencionados son de la sierra y selva, por lo que te sugiero seguir investigando y corregir tu respuesta. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y de nuestras generaciones futuras, al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Fernando, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas tardes miss, estas son mis respuestas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad #Que el peligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, salud o ambiente y la vulnerabilidad no es algo grabe es como que recién esta iniciando y lo podemos evitar. 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? -El Murciélago Longirrostro peruano. -El pingüino de Humboldt. -La pava aliblanca. -La corta rama peruana -El Geco de Lima -Ratón arrozal ero de Zúñiga -Atelopus Patasensisis. 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? #Es importante cuidar nuestra biodiversidad, porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra
Gracias Valeria por participar. Bien, cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, como los que has mencionado solo te falta mencionar las causas, por ello te sugiero seguir investigando. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y las de nuestras futuras generaciones al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Valeria, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
Que el peligro es una situación que produce amenaza a la vida, salud o ambiente y la vulnerabilidad no es algo grabe es como que recién esta iniciando y lo podemos evitar.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? -El Murciélago Longirrostro peruano. -El pingüino de Humboldt. -La pava aliblanca. -Cóndor andino. -Gato de los andes.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante proteger la biodiversidad por que gracias a ello se puede generar todo tipo de vida en el planeta tierra y parte de la vida son nuestros alimentos.
Gracias Harold por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, de los ejemplos que has mencionado hay animales silvestres de los Andes, como el gato de los andes y el cóndor andino, es por ello te sugiero que sigas investigando sobre ellos y sus causas de extinción. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza y de nuestras generaciones futuras. Muy bien Harold, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? -la diferencia entre esas cosas es que peligro corres una amenaza de algo o alguien y vulnerabilidad es algo sensible o débil por decirlo así. 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? Mono araña común. Uacarí calvo. Mono choro de cola amarilla. Gato andino. Gato de mar. Nutria gigante. Tapir andino. Ratón de las lomas. 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? Es importante cuidar la biodiversidad porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra. Valeria Sotelo 1ro C
Gracias Valeria por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, en la pregunta 2 te piden solo mencionar animales silvestres de tu región y en los ejemplos que has mencionado están animales de otras regiones, por ello te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción y sobre sus causas. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Valeria, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas noches miss 1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? La diferencia es que el peligro es una amenaza de riesgo y la vulnerabilidad es una situación de debilidad.
2. Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? ponen en peligro? -El Murciélago Longirrostro peruano. -El pingüino de Humboldt. -La pava aliblanca. -Mono choro de cola amarilla. Están en peligro de extinción porque los cazamos porque queremos como si fuera un premio y sentirnos orgullosos de ello cuando no es así o también por la destrucción de su hábitat a causa de la contaminación.
3.Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? La biodiversidad es muy importante para nosotros ya que sin ella no podríamos sobrevivir.
Gracias Valentina por participar. Cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también. de los ejemplos que has mencionado el mono choro de cola amarilla no pertenece a la costa, y entre las causas principales de su extinción están la destrucción de su hábitat. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Valentina, a seguir investigando sobre el teman en especial sobre los animales silvestres de tu región de la Costa.
1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser. En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivir.
1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? -Que peligro es cuando algo esta mal y vulnerabilidad cuando algo esta apu tonde estar mal.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? -mono araña. -Uacarí calvo. -mono choro de cola amarilla. -gato andino. -Pingüino de gumbolt, etc. Las causas de su extinción son la caza y la destrucción de los ecosistemas.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? -Porque sin ella no podriamos vivir.
Gracias Mafer por participar. Recuerda que las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una especie en situación de vulnerabilidad pasa a estar en peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también, en la pregunta 2 sólo te piden mencionar especies de tu región o sea de la Costa,uno de ellos es el pingüino de Humbolt, es por ello te sugiero seguir investigando sobre estas especies de la Costa en peligro de extinción y las causas de su peligro. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y el de nuestras generaciones futuras. Muy bien Mafer, a seguir investigando sobre el tema.
1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia.
Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
LA MUSARAÑA de orejas cortas peruana solo habita en el norte de Perú. Es una especie que habita en la región Cajamarca. Entre las amenazas que están causando la reducción de su población figuran el avance de la frontera agrícola, el aumento de centros poblados, la deforestación y el incremento de las concesiones mineras.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? La biodiversidad y los ecosistemas nos brindan servicios esenciales para el bienestar humano. Nos otorga oxígeno, alimento, vestimenta y salud.
Gracias Eduardo por participar. Es cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una especie en situación de vulnerabilidad pasa a estar en peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa, en la pregunta 2 sólo te piden mencionar especies de tu región o sea de la Costa, por ello te sugiero seguir investigando sobre estas especies de la Costa en peligro de extinción y las causas de su peligro. Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y el de nuestras generaciones futuras. Muy bien Eduardo, a seguir investigando sobre el tema y corregir la respuesta 2.
¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser. En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivir
Gracias Diego por participar. Es cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa, como has mencionado algunos ejemplos, pero el cóndor andino pertenece a los Andes y en la pregunta 2 sólo te piden especies de tu región o sea de la Costa.Por ello te sugiero seguir investigando sobre las causas de su peligro. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia. Muy bien Diego, a seguir investigando sobre el tema
¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? RPTA la diferencia entre esas cosas es que peligro corres una amenaza de algo o alguien y vulnerabilidad es algo sensible o débil por decirlo así Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? RPTA Ratón arrozalero de Zúñiga, el motivo por el que se encuentra en este estado es porque su habitad ha sido afectado por la expansión de zonas urbanas en las lomas de Atocongo y San Jerónimo. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad? RPTA Es importante cuidar nuestra biodiversidad, porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra soy Joaquin Suárez Morales del 1ro C
Gracias Joaquí por participar. Es cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también muchos de ellos a causa de las actividades humanas como la destrucción de su hábitat como has mencionado. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia. Muy bien Joaquí, a seguir investigando sobre el tema
Buenas noches miss soy Juan Pablo Saavedra Ruiz del 1ro C ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? Que los que están en peligro son las especies que están casi al borde de la extinción y las especies vulnerables, son los que están en un punto que no están en peligro pero si no tomamos las indicaciones para cuidarla puede llegar a estar en peligro de extinción. Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? Pava aliblanca, está en peligro de extinción, por caza ilegal y degradación de sus hábitad. Por qué es importante proteger la biodiversidad? Porque es algo esencial para la sostenibilidad del planeta y es algo único que ningún otro lugar tiene. Gracias
Gracias Juan Pablo por participar. Es cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también muchos de ellos a causa de las actividades humanas como la destrucción de su hábitat o la caza ilegal. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza. Muy bien Juan Pablo, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad? 2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro? 3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
1- LA DIFERENCIA ES EN QUE VULNERABILIDAD ES CUANDO ALGO ESTA MUY CERCA DEL PELIGRO Y PELIGOR ES CUANDO ALGO ESTA EN POSIBLE DAÑAMIENTO 2- POR EJEMPLO, EL OSO HORMIGUERO, LAS ACIONES MAYORMENTE SON LA CASA ILEGAL, LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE, ETC. 3- ES IMPORTANTE PORQUE DE ELLA DEPENDEMOS, ELLA NOS DA LA COMIDA Y LAS COSAS QUE NECESITAMOS.
Gracias Ganmaniel. Recuerda que cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y si hay peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también. El oso hormiguero, es cierto que está en riesgo de vulnerabilidad y pertenece a la región de la selva, se te pidió un ejemplo de tu región, osea de la Costa, es por ello que te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestre de la región de la costa que están en peligro de desaparecer y cuáles son las causas. Es importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad como dices porque es esencial para la permanencia de la vida. Muy bien Ganmaniel, a seguir investigando sobre el tema
Buenos días mis queridos estudiantes de CC SS, esta semana 27 se está trabajando el tema: "¿Por qué nuestra fauna silvestre
ResponderBorrarestá en peligro?", con este motivo tienes que realizar las siguientes actividades:
Reconocemos los riesgos de las especies de fauna silvestre en las ecorregiones (día 1)
Reflexionamos sobre la importancia de la protección de la fauna (día 5).
Una vez concluidas tus actividades enviar por la carpeta evidencias de la semana 27 de CC SS.
También te pido ,e ayudes a responder las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Espero tus respuestas, gravias
Buenos dias miss Jenny soy Claudia Méndez del 1ro C.
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
- La diferencia es que el peligro es cuando una situación que produce un nivel de amenaza a la vida y la vulnerabilidad es la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
- Uno de los animales en peligro de extinción es el pingüino de humboldt.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
- Es importante proteger la biodiversidad porque gracias a ella podemos sobrevivir.
Gracias.
Gracias Claudia.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en la costa también están en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad (fauna y flora) porque de esta manera aseguramos nuestra existencia.
Muy bien Claudia, a seguir investigando sobre las causas o acciones del ser humano que ponen en peligro a nuestra fauna silvestre.
BUENOS DÍAS MISS JENNY SOY ANNEL POMALIA RIVERA 1 C
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
PELIGRO: Es una situación de amenaza contra la vida .
VULNERABILIDAD: es estar propenso a ser danado o lastimado y no contar con la capacidad para protegerse del peligro.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
gato de mar, que se halla en la costa sudamericana y el Perú mantiene programas de conservación en la reserva de PARACAS.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
nuestra biodiversidad es una de las mas rica del mundo, porque de ella dependemos para nuestro desarrollo económico , cultural y también aun mas importante es que mantiene el equilibrio de nuestro ecosistema y nosotros dependemos de todo eso que nos ofrece para vivir. desde el oxigeno, alimentos y trabajo.
gracias miss Jenny.
Gracias Annel.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida, Sabemos que muchos animales silvestres en la costa también están en peligro de extinción. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad (somos uno de los países megadiversos mas grandes del mundo)porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Annel, a seguir investigando sobre las causas o acciones del ser humano que ponen en peligro a nuestra fauna silvestre.
Buenas tardes miss Jenny.
ResponderBorrar1.- ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
La diferencia es que peligro significa cuando algo o alguien está en una situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo y vulnerabilidad significa algo o alguien que corre el riesgo de ser dañado.
2.- Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga, ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Algunos animales silvestres que están en peligro de extinción en Lima son:
-Ratón arrozalero de Zúñiga, el motivo por el que se encuentra en
este estado es porque su habitad ha sido afectado por la expansión de zonas urbanas en las lomas de Atocongo y San Jerónimo.
-El Gecko de Lima es una especie endémica que habita en las huacas o áreas áridas de la capital de Perú, se ve afectado por la contaminación.
-Rana marsupial de Chilca, esta especia también es afectada por la contaminación.
-El pingüino de Humboldt, esta especie es afectada por el calentamiento global, causa que se ocasiona por la contaminación y la deforestación.
3.- Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque las especies que forman parte de la biodiversidad, también forma parte de un ecosistema y si uno de los factores que forman parte del ecosistema es afectado puede ser que todo el ambiente salga afectado.
Soy Valeria Cermeño, 1º "C".
Gracias Valeria.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida, Sabemos que muchos animales silvestres del Perú están en peligro y en la costa también y muchas de las causas son provocadas por el ser humano, por las actividades que realiza, y una de ellas es la contaminación. Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia. Muy bien a seguir investigando sobre este tema
Buenas tardes miss Jenny aquí le dejo mis respuestas:
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la vulnerabilidad: que se encuentra en un contaste peligro por varias razones pero aun no pasa. Peligro: esta en peligro por una razón.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
unos de los animales en peligro de extinción es e oso andino
El peligro de extinción del oso de anteojos sudamericano (Tremarctos ornatus), llamado también oso andino, no está determinado por el factor alimentación, pues tiene a su disposición una abundante oferta de frutas y vegetales silvestres, sino por la destrucción o "fragmentación" de su hábitat.
3.- Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante cuidar la biodiversidad porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra. La biodiversidad es el resultado de millones de años de evolución del planeta, que ha dado como resultado el desarrollo y supervivencia de numerosas especies, entre ellas la raza humana.
Gracias
Gracias Aracely.
BorrarRecuerda que cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también.El oso andino, es cierto que está en peligro de extinción pero pertenece a los andes se te pidió un ejemplo de tu región, osea de la Costa, es por ello que te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestre de la región de la costa que están en peligro de desaoarecer.
Es importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad como tu dices porque es esencial para la permanencia de la vida.
Muy bien Aracely, a seguir investigando sobre el tema
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarPeligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad o el medio ambiente y vulnerabilidad la vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
oso hormiguero gigante las mayores amenzas de peligro de extincion de este animal son como los jaguares y los pumas
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. ... La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar.
Soy Martin Mostorino 1 C
Gracias Martin.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, En la pregunta 2 te pide mencionar animales silvestres de la Costa que están en peligro, los osos hormigueros son especies que están en vulnerabilidad y son de la selva no de la costa, es por ello que te pido investigues sobre este punto y sobre las causas que hacen que estén en peligro de extinción.
Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Héctor, a seguir investigando sobre el tema.
BUENAS TARDES MISS
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
-El peligro es probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un lapso dado y la vulnerabilidad es :propensión de los sistemas expuestos a ser dañados por el efecto de un fenómeno perturbador.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-Oso andino, cóndor andino, gato de los Andes, oso hormiguero, pudú, delfín rosado, mono choro
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad
-porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra. La biodiversidad es el resultado de millones de años de evolución del planeta, que ha dado como resultado el desarrollo y supervivencia de numerosas especies, entre ellas la raza humana.
NADIA VILELA URIBE 1"C"
Gracias Nadia por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay daño, amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, en la pregunta 2 te pide mencionar animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción, por lo que te sugiero seguir investigando y corregir la respuesta y mencionar las causas que hacen que estas especies estén en peligro de extinción.
Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Nadia, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas tardes miss.
ResponderBorrar1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
Tanto el peligro como la vulnerabilidad son considerados dentro de la categoría de fauna amenazada pero se diferencian porque los animales en peligro son aquellos que tienen un número reducido de especies o habitad natural muy pequeño mientras tanto la vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas de protección.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Los animales que mi región que están en peligro de extinción son:guanaco,zorro costeño,nutria gigante,ratones de las lomas,etc,Las causas que los ponen en peligro son:Las faltas de medidas de protección y las acciones de actividades humanas como la pérdida de su hábitad,la contaminación ambiental,expansión urbana,etc.También la caza de estos animales sería otro factor.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante para mantener el equilibrio del ecosistema y la armonía del hombre con la naturaleza y así hacer posible la vida en el planeta tierra.
Fernanda Ganoza Ricardo del 1ro"C".
Hasta luego miss,gracias.
Gracias Fernanda por participar.
BorrarEs cierto los animales que están en pelogro son aquellos que tienen un número reducido de especies o habitad natural muy pequeño mientras tanto los que están en vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas de protección.
Muchas son las especies de nuestra fauna silvestre que están en peligro de extinción en el Perú y en la Costa como has mencionado existen varias especies, cuyas causas son diversas, como como la pérdida de su hábitat,la contaminación ambiental,expansión urbana, etc.
es muy importante reflexionar sobre la importancia de seguir conservando nuestra biodiversidad, recuerda que somos uno de los países megadiversos más grandes del mundo, para mantener ese equilibrio y armonía con la naturaleza para de esta manera asegurar nuestra supervivencia y la de nuestras generaciones futuras.
Gracias Fernanda por tus aportes y a seguir investigando sobre el tema.
1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarla diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser.
En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivr.
Valentino Peña 1 "C"
Gracias Valentino.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y como mencionas en peligro hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también y como mencionas una de las causas que hacen que estas especies de la Costa estén en peligro de extinción está la destrucción de su hábitat. Te sugiero investigar, ya que en la pregunta 2 te piden que mencionas los animales de la Costa, recuerda que el Cóndor andino es de los Andes.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien valentino, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrar- Que el peligro es algo muy grave y afirma que esta en peligro, pero vulnerabilidad es mas de que esta en expuesto al peligro pero que aun no lo esta completamente.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
- Cóndor andino y el Gato de los andes, ambos están en peligro por la falta de alimento, perdida de habitad y por las fuertes olas de caza y peligro a su especie.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
- Porque a través de ella conseguimos recursos para vivir.
Aprill Palomino 1C
Gracias Aprill por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también. En la pregunta 2 te piden investigar sobre los animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción y cuáles son sus causas, los animales que has mencionado son de la sierra. Te sugiero seguir investigando sobre el tema y corregir.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Aprill, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrar-La diferencia entre peligro y vulnerabilidad es, que el peligro es el riesgo o la exposición que puede surgir inesperadamente y la vulnerabilidad es alguien que es propenso a sufrir accidentes, eventualidades o percances.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-En mi región los animales que están en peligro de extinción son: el oso andino por la deforestas ion de su habitad natural y porque suele ser cazado para vender partes de su cuerpo. El gato de los andes esta en peligro por las malas practicas de agricultura, por la minería ilegal y la mala practica de sus recurso alimenticios de disminuyen sus posibilidades de perdurar. La danta montañera se encuentra en grave riesgo por la fragmentación de su habitad.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
-Proteger la biodiverasidad es muy importante por que gracias a este, se puede generar todo tipo de vida en el planeta tierra y parte de la vida son nuestros alimentos y la conservación de la biografía.
-LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
Gracias Luis Alonzo por participar.
BorrarEs cierto los animales que están en peligro son aquellos que están a punto de desaparecer y los que están en vulnerabilidad son aquellas especies que pueden pasar a la categoría peligro si no se toma las medidas necesarias para su protección.
Muchas son las especies de nuestra fauna silvestre que están en peligro de extinción en el Perú y en la Costa existen varios. Los ejemplos que has mencionado son de los Andes, y en la pregunta 2 te pide investigar con respecto a las especies de animales silvestres de tu región, o sea de la Costa, que están en peligro de extinción y cuáles son las causas, te sugiero seguir investigando y corregir tu respuesta.
Es muy importante reflexionar sobre la importancia de seguir conservando nuestra biodiversidad, para mantener el equilibrio y armonía con la naturaleza para de esta manera asegurar nuestra supervivencia y la de nuestras generaciones futuras.
Gracias Luis Alonzo y a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarla vulnerabilidad significa que es muy probable a sufrir un daño, y peligro significa la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un lapso dado.
2. Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Oso andino.
Cóndor andino.
Gato de los andes.
Oso hormiguero gigante.
Pudu.
Delfín rosado del Amazonas.
Mono choro de cola amarilla.
Mono araña común.
Están en peligro de extinción por la pérdida de sus hábitats naturales, el cambio climático, las especies invasoras, la contaminación y la sobreexplotación de especies.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Para que el planeta no sufra alteraciones.
Adrián YangYú Guzmán 1B
Gracias Adrian por participar.
BorrarEnvié tu comentario al blog de miss Rebeca
Borrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrar- Qué el peligro es una situación que produce amenaza a la vida y vulnerabilidad es cuando estás propenso a sufrir un daño.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-Mono choro de cola amarilla.
-Oso hormiguero.
-El pingüino de humbolt.
Están en peligro de extinción porque están acabando con su habitad y de poco a poco se van a extinguir.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
-Porque es un elemento muy importante para el plantea y sin biodiversidad no habría vida.
Jhosep Molina Flores del 1ro "C"
Gracias Jhosep por participar.
BorrarEs cierto cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida.
Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, de los ejemplos que has mencionado el mono choro de cola amarilla y el oso hormiguero, no pertenecen a la costa, y entre las causas principales de su extinción están la destrucción de su hábitat, por ello te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestres de la Costa en peligro de extinción
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Jhosep, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarQue el peligro es la situación de emergencia o de riesgo mortal y la vulnerabilidad es la identificación de los factores que causan el peligro.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-Chuterre real: Esta en peligro de extincion por destrucción de su hábitad.
-Nutria gigantes: Están en peligro de extincion porque le piel de esta especie es muy cotizada en el mercado negro.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante porque la tierra junto a los seres vivos puedan coexistir y podamos beneficiarnos todos los seres vivos los unos de los otros para garantizar supervivencias de todas las especies en el planeta.
Gracias Fernando por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida.
Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción, en la pregunta 2 se pide mencionar ejemplos de los ejemplos de animales silvestres en peligro de extinción y sus causas, los ejemplos que has mencionados son de la sierra y selva, por lo que te sugiero seguir investigando y corregir tu respuesta.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y de nuestras generaciones futuras, al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Fernando, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas tardes miss, estas son mis respuestas:
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad
#Que el peligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, salud o ambiente y la vulnerabilidad no es algo grabe es como que recién esta iniciando y lo podemos evitar.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-El Murciélago Longirrostro peruano.
-El pingüino de Humboldt.
-La pava aliblanca.
-La corta rama peruana
-El Geco de Lima
-Ratón arrozal ero de Zúñiga
-Atelopus Patasensisis.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
#Es importante cuidar nuestra biodiversidad, porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra
Saludos,
Valeria Gabriel Miranda 1°C
Gracias Valeria por participar.
BorrarBien, cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida.
Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, como los que has mencionado solo te falta mencionar las causas, por ello te sugiero seguir investigando.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y las de nuestras futuras generaciones al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Valeria, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas tardes miss
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
Que el peligro es una situación que produce amenaza a la vida, salud o ambiente y la vulnerabilidad no es algo grabe es como que recién esta iniciando y lo podemos evitar.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-El Murciélago Longirrostro peruano.
-El pingüino de Humboldt.
-La pava aliblanca.
-Cóndor andino.
-Gato de los andes.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante proteger la biodiversidad por que gracias a ello se puede generar todo tipo de vida en el planeta tierra y parte de la vida son nuestros alimentos.
Harold Molina Vasquez 1"C"
Gracias Harold por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, de los ejemplos que has mencionado hay animales silvestres de los Andes, como el gato de los andes y el cóndor andino, es por ello te sugiero que sigas investigando sobre ellos y sus causas de extinción.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza y de nuestras generaciones futuras.
Muy bien Harold, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrar-la diferencia entre esas cosas es que peligro corres una amenaza de algo o alguien y vulnerabilidad es algo sensible o débil por decirlo así.
2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Mono araña común.
Uacarí calvo.
Mono choro de cola amarilla.
Gato andino.
Gato de mar.
Nutria gigante.
Tapir andino.
Ratón de las lomas.
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Es importante cuidar la biodiversidad porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra.
Valeria Sotelo 1ro C
Gracias Valeria por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también, en la pregunta 2 te piden solo mencionar animales silvestres de tu región y en los ejemplos que has mencionado están animales de otras regiones, por ello te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestres de la Costa que están en peligro de extinción y sobre sus causas.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Valeria, a seguir investigando sobre el tema.
Buenas noches miss
ResponderBorrar1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
La diferencia es que el peligro es una amenaza de riesgo y la vulnerabilidad es una situación de debilidad.
2. Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
ponen en peligro?
-El Murciélago Longirrostro peruano.
-El pingüino de Humboldt.
-La pava aliblanca.
-Mono choro de cola amarilla.
Están en peligro de extinción porque los cazamos porque queremos como si fuera un premio y sentirnos orgullosos de ello cuando no es así o también por la destrucción de su hábitat a causa de la contaminación.
3.Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
La biodiversidad es muy importante para nosotros ya que sin ella no podríamos sobrevivir.
Valentina Pozo 1ro C
Gracias Valentina por participar.
BorrarCuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y hay daño a su integridad, y amenaza de la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también. de los ejemplos que has mencionado el mono choro de cola amarilla no pertenece a la costa, y entre las causas principales de su extinción están la destrucción de su hábitat.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Valentina, a seguir investigando sobre el teman en especial sobre los animales silvestres de tu región de la Costa.
Buena noches profesora
ResponderBorrar1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
la diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser.
En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivir.
Jeremy Guzmán Álvarez 1B
Gracias Jeremy. Envié tu comentario al blog de mis Rebeca.
BorrarBuenas noches miss soy mafer Ramirez 1 "C"...
ResponderBorrar1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
-Que peligro es cuando algo esta mal y vulnerabilidad cuando algo esta apu tonde estar mal.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
-mono araña.
-Uacarí calvo.
-mono choro de cola amarilla.
-gato andino.
-Pingüino de gumbolt, etc.
Las causas de su extinción son la caza y la destrucción de los ecosistemas.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
-Porque sin ella no podriamos vivir.
Gracias
Gracias Mafer por participar.
BorrarRecuerda que las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una especie en situación de vulnerabilidad pasa a estar en peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también, en la pregunta 2 sólo te piden mencionar especies de tu región o sea de la Costa,uno de ellos es el pingüino de Humbolt, es por ello te sugiero seguir investigando sobre estas especies de la Costa en peligro de extinción y las causas de su peligro.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y el de nuestras generaciones futuras.
Muy bien Mafer, a seguir investigando sobre el tema.
Miss buenas noches.
ResponderBorrar1¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
peligro:
Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia.
Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
LA MUSARAÑA de orejas cortas peruana solo habita en el norte de Perú.
Es una especie que habita en la región Cajamarca.
Entre las amenazas que están causando la reducción de su población figuran el avance de la frontera agrícola, el aumento de centros poblados, la deforestación y el incremento de las concesiones mineras.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
La biodiversidad y los ecosistemas nos brindan servicios esenciales para el bienestar humano. Nos otorga oxígeno, alimento, vestimenta y salud.
Saludos Eduardo Quispe.
Gracias Eduardo por participar.
BorrarEs cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una especie en situación de vulnerabilidad pasa a estar en peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa, en la pregunta 2 sólo te piden mencionar especies de tu región o sea de la Costa, por ello te sugiero seguir investigando sobre estas especies de la Costa en peligro de extinción y las causas de su peligro.
Es muy importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia y el de nuestras generaciones futuras.
Muy bien Eduardo, a seguir investigando sobre el tema y corregir la respuesta 2.
¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarla diferencia es que el peligro es cuando esta en riesgo su integridad y su vida o ser.
En cambio la vulnerabilidad es cuando un ser puede ceder a algún acción que pueda dañar su integridad.
2 Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿Cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Por ejemplo el ratón de las lomas, el delfín rosado de las Amazonas, el cóndor andino, etc, La principal causa es son los cazadores furtivos.
3 Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque sin el no podemos vivir, ya que se perdería vegetación, los animales y simplemente sin el no podemos vivir
Diego Gutiérrez 1c
Gracias Diego por participar.
BorrarEs cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer, es decir hay riesgo de su vida y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa, como has mencionado algunos ejemplos, pero el cóndor andino pertenece a los Andes y en la pregunta 2 sólo te piden especies de tu región o sea de la Costa.Por ello te sugiero seguir investigando sobre las causas de su peligro.
Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia.
Muy bien Diego, a seguir investigando sobre el tema
¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrarRPTA
la diferencia entre esas cosas es que peligro corres una amenaza de algo o alguien y vulnerabilidad es algo sensible o débil por decirlo así
Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
RPTA
Ratón arrozalero de Zúñiga, el motivo por el que se encuentra en
este estado es porque su habitad ha sido afectado por la expansión de zonas urbanas en las lomas de Atocongo y San Jerónimo.
Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
RPTA
Es importante cuidar nuestra biodiversidad, porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la Tierra
soy Joaquin Suárez Morales del 1ro C
Gracias Joaquí por participar.
BorrarEs cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también muchos de ellos a causa de las actividades humanas como la destrucción de su hábitat como has mencionado.
Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia.
Muy bien Joaquí, a seguir investigando sobre el tema
Buenas noches miss soy Juan Pablo Saavedra Ruiz del 1ro C
ResponderBorrar¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
Que los que están en peligro son las especies que están casi al borde de la extinción y las especies vulnerables, son los que están en un punto que no están en peligro pero si no tomamos las indicaciones para cuidarla puede llegar a estar en peligro de extinción.
Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
Pava aliblanca, está en peligro de extinción, por caza ilegal y degradación de sus hábitad.
Por qué es importante proteger la biodiversidad?
Porque es algo esencial para la sostenibilidad del planeta y es algo único que ningún otro lugar tiene.
Gracias
Gracias Juan Pablo por participar.
BorrarEs cierto las especies que están en peligro están a punto de desaparecer y cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la costa también muchos de ellos a causa de las actividades humanas como la destrucción de su hábitat o la caza ilegal.
Es por ello importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad porque de esta manera aseguramos nuestra existencia al mantener ese equilibrio con la naturaleza.
Muy bien Juan Pablo, a seguir investigando sobre el tema.
1. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y vulnerabilidad?
ResponderBorrar2, Menciona los animales silvestres de tu región que está en peligro de extinción e investiga ¿cuáles son las causas o las acciones humanas que las ponen en peligro?
3. Reflexiona ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad?
1- LA DIFERENCIA ES EN QUE VULNERABILIDAD ES CUANDO ALGO ESTA MUY CERCA DEL PELIGRO Y PELIGOR ES CUANDO ALGO ESTA EN POSIBLE DAÑAMIENTO
2- POR EJEMPLO, EL OSO HORMIGUERO, LAS ACIONES MAYORMENTE SON LA CASA ILEGAL, LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE, ETC.
3- ES IMPORTANTE PORQUE DE ELLA DEPENDEMOS, ELLA NOS DA LA COMIDA Y LAS COSAS QUE NECESITAMOS.
SOY GAMALIEL SILVA VASQUEZ DEL 1°C
Gracias Ganmaniel.
ResponderBorrarRecuerda que cuando no se toman las precauciones una situación de vulnerabilidad pasa a ser un peligro y si hay peligro hay amenaza a la vida. Sabemos que muchos animales silvestres en el Perú están en peligro de extinción y en la Costa también. El oso hormiguero, es cierto que está en riesgo de vulnerabilidad y pertenece a la región de la selva, se te pidió un ejemplo de tu región, osea de la Costa, es por ello que te sugiero seguir investigando sobre los animales silvestre de la región de la costa que están en peligro de desaparecer y cuáles son las causas.
Es importante reflexionar sobre el cuidado de nuestra biodiversidad como dices porque es esencial para la permanencia de la vida.
Muy bien Ganmaniel, a seguir investigando sobre el tema